Estándares Curriculares de Español en Primaria
Segundo Corte (1º primaria a 3º primaria)
·
Los
alumnos logran leer en forma autónoma una diversidad de textos con múltiples
propósitos, aprender, informarse o divertirse
·
Emplean
la escritura para comunicar ideas, organizar información y expresarse.
·
Entienden
que leer y escribir requiere adoptar modalidades diferentes, de acuerdo con el
tipo de texto que se lee o el propósito con el cual se escribe.
·
Participan
en eventos comunicativos orales y presentan información de acuerdo con un,
orden e introducen explicaciones y generan argumentos.
·
Este
trabajo evidencia su preferencia por ciertos temas y autores y consolida su
disposición por leer, escribir, hablar y escuchar, para trabajar, llegar a
acuerdos y, en particular, seguir aprendiendo, lo que les permite desarrollar
un concepto positivo de sí mismos como usuarios del lenguaje.
Tercer Corte (4ºprimaria a 6º Primaria)
·
Los
estudiantes consolidan su aprendizaje sobre la lengua, en particular la
escrita, y lo aplican en situaciones concretas y continúan aprendiendo sobre su
uso.
·
Tienen
posibilidades de identificar información específica de un texto para resolver
problemas concretos, recurriendo para ello a diferentes estrategias, como
buscar, seleccionar, resumir y complementar información.
·
Avanzan
considerablemente en el reconocimiento de las características de los tipos de
textos y en la interpretación de la información que contienen.
·
Sus
producciones escritas expresan conocimientos e ideas de manera clara,
establecen el orden de los temas y explicitan las relaciones de causa y
consecuencia de igual forman también las ajustan a la audiencia a las que se
dirigen, distinguen las diferencias y contextos de uso del lenguaje formal e
informal.
·
Producen
textos de forma autónoma, a partir de la información provista por dos o tres
fuentes, con un avance considerable en el uso de las convenciones ortográficas.
·
Sus
participaciones orales se ajustan a diferentes contextos y audiencias, mediante
la integración de juicios críticos y argumentos para persuadir de manera oral.
·
Identifican
y comparten su gusto por algunos temas, autores y géneros literarios, y
consolidan su disposición por leer, escribir, hablar o escuchar.